Autoestima: Cultivarla es necesario para nuestra salud mental

¿Cuál es el significado de la autoestima? La autoestima se refiere al valor que nos damos como personas. Si nos aceptamos, cómo nos tratamos, si somos autocompasivos cuando nos equivocamos. También se refiere a si te felicitas cuando haces algo bien, cómo lo haces; si te cuidas o si, por el contrario, te lastimas con […]

Terapia Psicológica: su importancia en el desarrollo del autoconocimiento

Descubre el poder de la autoconciencia y cómo puede llevar a cambios positivos en tu vida. A través de la terapia psicológica, puedes obtener una comprensión más profunda de ti mismo, tus pensamientos, sentimientos y comportamientos. No solo es para aquellos con problemas psicológicos, sino para cualquier persona que quiera desarrollar una mejor comprensión de sí misma y aprender cómo hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana. El objetivo final es mejorar tu bienestar general, tanto mental como físico. Imagina enfrentar tu vida con más honestidad, aprendiendo nuevas habilidades y desarrollando relaciones más fuertes. Comienza tu viaje de autodescubrimiento hoy con la ayuda de la terapia psicológica.

Procrastinación: ¿Qué significa este término tan utilizado en la actualidad?

¿Qué es la procrastinación?  Esencialmente, es posponer algo que deberías estar haciendo. Esto puede ser cualquier cosa, desde lavar los platos hasta comenzar ese proyecto de trabajo o ir al gimnasio. Procrastinación crónica Si es así, no estás solo. De hecho, alrededor del 20% de las personas se identifican como procrastinadores crónicos. Hay diferentes teorías […]

¿Terapia online? La modalidad que funciona en los últimos años

Terapia Online Para hablar acerca de resultados, eficacia o legitimidad de la terapia online, tal vez sea conveniente consultarle a la experiencia. Si bien en muchos países la psicología online viene abriéndose paso, fue en estos últimos años –pandemia mediante– cuando esta modalidad se ha vuelto indispensable. ¿Qué tan efectiva es la terapia online? Incluso, […]

Terapia en Argentina: ¿Por qué hacer terapia en este país?

En Argentina, la terapia es una práctica común, con más de la mitad de la población buscando apoyo terapéutico para problemas emocionales y psicológicos. Sin embargo, a nivel mundial, la salud mental sigue siendo estigmatizada, y muchas personas no tienen acceso a recursos esenciales de atención médica. A pesar de esto, organizaciones como el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud están trabajando arduamente para priorizar las necesidades de salud mental a nivel mundial y reducir el impacto de los problemas de salud mental en individuos y la sociedad. Brindando recursos accesibles y promoviendo servicios de atención médica preventivos, permitirá a las personas en todo el mundo acceder al apoyo y la atención que necesitan, impulsando el desarrollo global hacia un futuro más saludable y sostenible.