Límites en las Relaciones: Cómo Establecer Fronteras Saludables para Mejorar tu Bienesta

Ivana Alberto
Ivana Alberto

Psicóloga

La imagen ilustra a dos personas, una frente a la otra, donde una de ellas sostiene un lápiz y traza una línea simbólica que representa los límites personales.

A menudo nos encontramos luchando con la balanza entre dar demasiado de nosotros mismos y sentirnos agotados. Este artículo explora el mundo de los límites en las relaciones, inspirado por el revelador libro «Cuestión de Límites» de Nedra Glover Tawwab. Descubramos juntos por qué establecer límites es esencial para relaciones saludables.

¿Qué son los límites según la psicología?

En psicología, los límites son las fronteras que establecemos para proteger nuestro bienestar. Los límites nos ayudan a definir hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nuestras relaciones y cómo queremos ser tratados. Son esenciales para preservar nuestra identidad y evitar el agotamiento emocional.

¿Cómo trabajar los límites en terapia?

Nedra Glover Tawwab presenta los límites como necesarios para liberarse de la carga del exceso de compromisos. El miedo a decir que no puede llevarnos al agotamiento, por lo que establecer límites es esencial para mantener la salud mental y emocional en cualquier interacción.

  • Identificar y Comunicar Tus Límites: aprender a comunicar, clara y directamente nuestros límites, puede liberarnos de la sobreexigencia.
  • El Costo de No Poner Límites Saludables: evitar establecer límites, le da lugar al enojo y al resentimiento.

Límites Personales Psicología: Cuatro Maneras de Comunicar un Límite Sin Éxito

  • Pensamientos característicos: «No me siento cómodo compartiendo mis necesidades, así que las guardo para mí».
  • Negar e ignorar las propias necesidades para evitar incomodar a los demás.
  • Ser motivado por el miedo a cómo los demás percibirán esas necesidades, temiendo el abandono.
  • Ejemplos adicionales de pasividad incluyen no abordar problemas, permitir acciones con las que me siento incómodo y pasar por alto situaciones irritantes.

Estas formas ineficaces de comunicar límites llevan a patrones destructivos en las relaciones.

También podría interesarte: Asertividad en la Comunicación: La Clave para Relaciones Saludables

Conclusión

Concluimos destacando la importancia de establecer límites en nuestras relaciones, recordándonos que decir no no es egoísta; de hecho, es una forma de cuidado personal y un acto de amor hacia uno mismo. Al adoptar límites saludables, abrimos la puerta a relaciones más equilibradas y significativas.

¡Seguínos en nuestras redes sociales!

Leer más

No tienes que pasar por las luchas de tu vida solo.

Comuníquese hoy

Contacto:

+54 9 11 3006-1228

Email:

psicologosonlineargentina@gmail.com

Ⓒ2021 Psicólogos online argentina
Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Nicnoe Solutions.