Para los argentinos ir a terapia es accesible y cotidiano.

En Argentina ir a terapia es una práctica accesible y cotidiana en la rutina de las personas desde hace varios años.

Al contrario que en otros países, es incluso «extraño» que una persona no haya recurrido a un psicólogo en algún momento de su vida.

Ademas, Argentina tiene la mayor cantidad de psicólogos per cápita en el mundo: cerca de 198 por cada 100.000 habitantes, de los cuales casi la mitad están en la capital argentina. En la región, le sigue muy de lejos Colombia, con 11 por cada 100.000 habitantes.

A pesar de la importancia que hoy sabemos que tiene la salud mental, aún los trastornos mentales continúan estando en la penumbra, debido al estigma, los prejuicios y el miedo.

Uno de los trastornos mentales que más consultas genera en el ámbito clínico es la depresión; el trastorno mental más común en el mundo. En América Latina cerca del 5% de la población adulta padece de ella, pero el 60% no busca —ni recibe— tratamiento, según la OMS.

La estigmatización de las enfermedades mentales, entre ellas la depresión, sigue siendo un obstáculo para que las personas de todo el mundo pidan ayuda, incluso en momentos de extrema urgencia como ante un intento de suicidio. 

A pesar de estas estadísticas, algunos países dedican menos del 1% de sus presupuestos a la salud mental. Justamente, este bajo gasto perjudica a los más humildes, ya que son ellos quienes tienen mayores riesgos de padecer enfermedades mentales debido a la pobreza, el desempleo, el desajuste social, la criminalidad y la violencia.

En particular, la Organización Panamericana de la Salud señala que los niños, niñas y adolescentes latinoamericanos que viven en la pobreza, tienen responsabilidades adultas durante su etapa infantil o viven en situaciones de violencia en sus hogares o comunidades. De este modo, son particularmente susceptibles a poner su salud mental en riesgo al enfrentar un entorno que afecta su bienestar emocional.

Patricio Marquez, especialista principal en Salud del Banco Mundial, destaca que «los problemas de salud mental ejercen un fuerte efecto negativo sobre el desarrollo del capital humano y la productividad de la sociedad», al afectar especialmente a jóvenes y adultos que se están incorporando al mundo laboral. Niños, adolescentes y adultos sin acceso a la atención de su salud mental perderán tiempo de trabajo o producirán menos, lo que alimenta el círculo de la pobreza y dificulta el progreso de sus países.

Sistemas de salud universales: ¿La terapia es accesible y cotidiana en otras partes del mundo?

Vanina Camporeale, especialista sénior en Salud del Banco Mundial, destaca el apoyo a iniciativas en pos de «una cobertura efectiva integral para la población sin afiliación a un sistema explícito de salud, por la cual los beneficiarios conocen los servicios a los que puedan acceder, a la vez que se subscriben a estándares de calidad y de oportunidad de atención». Destaca que «estos programas incluyen, entre otras, prestaciones preventivas y de urgencia relacionadas con salud mental en adolescentes y adultos».

En este sentido, resultan claves los servicios de prevención para los problemas de salud en general, así como para los trastornos asociados a la salud mental. Además, los puntos de atención primaria, una primera forma de entrada al sistema de salud, ayudan a enfrentar de manera más eficiente y rápida los factores sociales y económicos relacionados a estas enfermedades.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible tiene, como una de sus metas, la de reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y, a su vez, promover la salud mental y el bienestar. Para lograr esto, es necesario que la salud mental se convierta en un asunto de primera plana, es decir, un tema de desarrollo mundial en el que todos tenemos algo por hacer.

Encuentra a Psicólogos Online Argentina en InstagramFacebook, LinkedIn y TikTok.

psicologo online psicologa online psicólogo online psicóloga online psicólogos online argentina psicologos online argentina terapia desde casa terapia online terapia en linea psicoterapia en linea psicologo en linea psicologa en linea psicoterapia online psicologo virtual psicologa virtual psicologo online gratis psicologo online whatsapp psicologo gratis whatsapp psicologo online gratis psicologo online gratuito psicologo psicologia online psicologia en linea psicologia

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *