Foto de Kristina Tripkovic en Unsplash

La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se trata de un estado de ánimo persistentemente triste, desesperanza y falta de interés por las actividades que antes eran gratificantes.

La depresión puede afectar la vida cotidiana, la salud física y emocional, y la capacidad de trabajar y relacionarse con los demás.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. En 2017, se estimó que más de 264 millones de personas de todas las edades sufren de depresión en todo el mundo. Además, la OMS estima que uno de cada quince adultos sufrirá un trastorno depresivo mayor en algún momento de su vida.

En los Estados Unidos, la depresión es un problema de salud mental prevalente. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 8,1% de los adultos estadounidenses experimentaron un trastorno depresivo mayor en 2018. También, es común en los jóvenes, con estimaciones que indican que uno de cada seis jóvenes entre 12 y 17 años experimentan síntomas.

La depresión puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo factores biológicos, psicológicos y sociales. Los factores biológicos incluyen desequilibrios químicos en el cerebro, enfermedades médicas y una predisposición genética. Los factores psicológicos incluyen estrés, ansiedad y traumas emocionales, mientras que los factores sociales incluyen la pobreza, la soledad y la discriminación.

Aunque es un trastorno serio y debilitante, hay tratamientos efectivos disponibles. La terapia psicológica, puede ser muy efectiva en el tratamiento. Además, de los medicamentos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), también pueden ser eficaces en el tratamiento.

En conclusión, la depresión es un trastorno mental prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque puede ser un desafío tratar la depresión, existen tratamientos efectivos disponibles.

No estás solo.

Encuentra a Psicólogos Online Argentina en InstagramFacebook y TikTok.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *