
En algunos casos, en los que no hay autoconciencia ni seguimiento, las consecuencias del estrés laboral sobre la salud mental son realmente preocupantes.
Cada vez son más las personas expuestas a situaciones de estrés laboral debido a las exigencias en el entorno laboral, sumado al ritmo de vida actual.
Son muchos los factores que pueden causar este malestar y son escasas las herramientas que poseen los consultantes para sobrellevarlo de una forma más sana.
Las personas con este padecimiento suelen no darse cuenta que lo están sufriendo, es el entorno familiar o sus amistades quienes lo alertan para que acudan a una consulta psicológica.
Es por esto que es necesario entender cuáles son los síntomas del estrés laboral y cómo tratarlos con ayuda profesional.
Síntomas del estrés laboral
- Síntomas físicos.
- Dolor de cabeza.
- Mareo.
- Vómitos.
- Dolor muscular.
- Síntomas psicológicos.
- Depresión, ansiedad, estrés postraumático y crisis de pánico (en caso de haber sufrido un accidente o haber visto a alguien en peligro).
- Síntomas sociales.
- Cansancio y apatía generalizada que impiden concentrarse en tareas comunes, escuchar con atención o participar en reuniones con los compañeros de trabajo; por lo tanto es necesario valorar si existe un problema que requiere ser tratado.
Motivos de estrés en el trabajo
El estrés laboral es una enfermedad que afecta al cuerpo y la mente. Entre sus causas se encuentran:
- Estancamiento profesional: este aspecto puede ser resultado de una falta de reconocimiento por parte del jefe, quien no valora tu trabajo o este es demasiado difícil o abrumador para ti. Además, también puede suceder que tengas muchos proyectos y objetivos que cumplir pero con poco personal disponible para realizarlos y el ambiente laboral sea hostil o competitivo.
- Aspectos de tu vida privada relacionados con el trabajo: separación o divorcio; obligaciones financieras; separación o divorcio; nacimiento de hijos; muerte familiar; etcétera (en este punto debes describir lo que te causa estrés).
Como consecuencia de las tensiones laborales, se desarrollan factores como la fatiga mental y física; problemas digestivos como dolor abdominal, gastritis crónica y otros similares; insomnio u hipersomnia (dificultad para dormir); temblor muscular (en brazos), palpitaciones cardíacas e hipertensión arterial pulmonar/cerebral paroxística nocturna sin criterio cardiológico clínico definido (apnea obstructiva del sueño).
Consecuencias del estrés laboral
El estrés laboral es una condición médica que se produce cuando el trabajo excede nuestras capacidades y nos genera ansiedad o estrés, y eso puede afectar la salud mental. Los síntomas habituales del estrés laboral incluyen:
- Problemas de sueño.
- Malestar generalizado.
- Dolor de cabeza o fatiga crónica.
Si bien muchos ejecutivos y empleados en general no suelen admitir que sufrirán consecuencias negativas de tener un puesto de trabajo sobrecargado con responsabilidad, la realidad es que muchos sí experimentan problemas psicológicos como los mencionados anteriormente. Además, si el problema persiste por largo tiempo puede llevar a depresión severa e incluso a ataques de pánico.
La terapia psicológica es un método recomendado por los expertos en este campo
Si estás estresado en el trabajo, es importante saber que hay muchas maneras de lidiar con este problema. Una de las soluciones más efectivas es la psicoterapia.
La psicoterapia es un método recomendado por expertos en este campo. Te ayuda a comprender y superar tu estrés al explorar las raíces de tus preocupaciones, ansiedad y ofrecer estrategias para gestionarlo de manera efectiva.
Los beneficios de la psicoterapia son significativos: te puede ayudar a aumentar la confianza en vos mismo a través de la introspección; te puede enseñar estrategias de afrontamiento para hacer frente a situaciones difíciles; reducir la ansiedad sobre eventos futuros; mejorar las relaciones entre compañeros de trabajo; etc.
Conclusión
Como te mencionamos anteriormente, hay muchas maneras de lidiar con el estrés en el trabajo. Lo más importante es que actúes y encuentres algo que funcione para vos, ya sea ejercicio, meditación o hablar con un terapeuta.
Encuentra a Psicólogos Online Argentina en Instagram, Facebook y TikTok.
psicologo online psicologa online psicólogo online psicóloga online psicólogos online argentina psicologos online argentina terapia desde casa terapia online terapia en linea psicoterapia en linea psicologo en linea psicologa en linea psicoterapia online psicologo virtual psicologa virtual psicologo online gratis psicologo online whatsapp psicologo gratis whatsapp psicologo online gratis psicologo online gratuito psicologo psicologia online psicologia en linea psicologia
8 comentarios