El autosabotaje es un comportamiento inconsciente, común para muchas personas, que impide lograr lo que nos proponemos. Al ser un comportamiento inconsciente, la persona no logra identificar qué es lo que le sucede y por qué toma algunas decisiones que toma, alejándose de lo que realmente quiere, desea. 

Asimismo, se ve afectado el autoestima, ya que la persona no logra confiar en sí misma, sus esfuerzos para lograr lo que se propone no son suficientes o parecen no “dar frutos”. 

El autosabotaje puede tomar muchas formas. En algunas personas puede presentarse como procrastinación, postergando tareas importantes, o puede encontrarse “saboteando” sus metas, trabajando en contra de sus propios intereses, y finalmente, alejándose de lo que es para sí misma «tener éxito”.

Aprender a gestionar mejor tu agenda, organizando tus actividades diarias, fomentar la planificación pueden ser buenos puntos partida para reducir la procrastinación, cumplir contigo mismo y desalentar la procrastinación y, por consiguiente, el autosabotaje.

Es importante que consideres los procesos que son necesarios para llegar a tener «éxito».

Los procesos requieren de tiempo y pueden resultar insatisfactorios, en principio. Sin embargo, tener en cuenta el proceso puede resultar una visión más realista, en donde es necesario aplazar la «satisfacción inmediata», en la búsqueda de efectos positivos a largo plazo.

Es por ésto que establecer compromisos es necesario, al igual que un manejo eficaz del tiempo, perseverancia y una actitud resiliente.

Un buen punto de partida para abandonar la procrastinación es establecer límites, tanto a los otros como a vos mismo y, por consiguiente, lograr lo que nos proponemos e ir dejando de lado el autosabotaje.

Estos mecanismos, en principio, pueden resultar simples, pero afectan tu autoestima y pueden llevarte a desarrollar otros problemas de salud mental más complejos, como lo son la depresión y la ansiedad.

Encuentra a Psicólogos Online Argentina en InstagramFacebook y TikTok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *