Día del autismo – 2 de Abril

El autismo es un trastorno neurológico del desarrollo que afecta la capacidad de una persona para comunicarse e interactuar socialmente.
Los síntomas del autismo suelen ser evidentes antes de los tres años de edad y pueden incluir retrasos en el lenguaje, dificultades para mantener el contacto visual, comportamientos repetitivos y dificultades para formar relaciones sociales.
Aunque es un trastorno complejo, la investigación ha demostrado que hay una combinación de factores genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo. Además, se ha demostrado que existe una correlación entre el autismo y ciertas alteraciones en el cerebro, incluyendo diferencias en el tamaño de ciertas áreas cerebrales y en la conectividad entre ellas; aunque hay opiniones encontradas al respecto.
Existen tratamientos efectivos que pueden ayudar a las personas con autismo a desarrollar habilidades sociales y de comunicación. Estos tratamientos incluyen terapias conductuales, terapias de lenguaje y terapias ocupacionales, entre otros.
En los últimos años, se han realizado importantes avances, incluyendo el desarrollo de nuevos tratamientos y la identificación de nuevos genes implicados en el desarrollo. Sin embargo, aún existen muchos desafíos por superar en la investigación, incluyendo la identificación de nuevos tratamientos y la comprensión de la complejidad del espectro.
Es importante destacar que aún se enfrentan barreras para acceder a los servicios y tratamientos, que necesitan las personas con autismo y sus familias.
Actualmente, son muchos los adultos que arriban a un diagnóstico tardío, debido a la poca información que se tenía, anteriormente, sobre este trastorno.
Te recomendamos la serie «Atypical«, de Netiflix.
Encuentra a Psicólogos Online Argentina en Instagram, Facebook y TikTok.